miércoles, 28 de octubre de 2015

Comidas Tipicas


                                                Comidas

Enchiladas 

Las enchiladas son similares a los tacos, pero con mucho picante, sin cereales dentro y con abundante queso. Hay quienes las gratinan al horno no solo por el queso que las cubre, sino también por el que hay dentro. Como suele ocurrir con este tipo de comidas, existen diferentes recetas dependiendo de la región.





Tacos                                            
los populares tacos Mexicanos son tortillas de maíz rellenas con pollo o cualquier otra variedad de carne, chiles rojos, verdes y amarillos, tomates y cebollas. Se puede decir que son un clásico en cualquier comida mexicana y, probablemente, uno de sus platos más conocidos internacional mente.
El simple hecho de enrollar una tortilla sobre sí misma ya puede considerarse como “taco”. El consumo de las tortillas de maíz enrolladas de esta manera es muy habitual en México.



Preparación de los tacos mexicanos



Burritos
Se trata de un plato muy similar a las fajitas y los tacos, pues los burritos también consisten en una tortilla de maíz o harina de trigo rellena de carne asada y algunas verduras, como chiles, aunque tanto la carne como las verduras son ingredientes opcionales.

La principal diferencia es que incluyen frijoles fritos, ingrediente que no puede faltar en este plato, y que la tortilla va cerrada por uno de los extremos.



Quesadillas
Las quesadillas incluyen también tortillas de maíz o de trigo y su ingrediente principal es el queso, de ahí su nombre. Se elaboran a la plancha o a la parrilla y se añade queso hasta que éste queda fundido. Si solo se emplea una tortilla, entonces se sirven plegadas.
Si se coloca una tortilla encima de la otra (de manera que el queso y el resto de ingredientes quedan de relleno), entonces se las denomina sincronizadas. Cuando se incluyen otros ingredientes aparte del queso, suelen llamarse simplemente dobladillas.

Tortas mexicanas

La torta mexicana es una especie de sándwich hecho de pan, que puede ser pan telera, birote o bolillo. Éste se parte por la mitad y se rellena de varios alimentos, que varían según la región donde se sirva. Pueden servirse frías o calientes y se pueden encontrar en locales denominados torterías o en puestos callejeros.
Se suelen aderezar con mayonesa, crema, jitomate, frijoles, mostaza y cualquier variedad de chile, incluso con varios chiles a la vez, y también se incluyen salsas típicas mexicanas, tales como el guacamole. En 2014 se celebró la Feria de la Torta, en la que más de 90 expositores preparaban su propia versión de la famosa torta mexicana.
Tortas mexicanas

Manzanas acarameladas
Las manzanas acarameladas o embrujadas son también un dulce típico del Día de los Muertos y la Noche de Halloween. A las manzanas (que deben ser rojas y de tamaño medio) se les añaden otros ingredientes como una taza de vino tinto, agua, crema batida, colorante rojo y azúcar. Existe una versión para niños en la que no se emplea vino tinto, sino jarabe de maíz.
Manzanas acarameladas con sabor a vino

Aguas frescas

El nombre “aguas frescas” se aplica a aquellas bebidas no alcohólicas hechas a base de agua, frutas, flores o granos, y azúcar. Estas bebidas se toman durante la comida o el almuerzo, y suelen elaborarse en casa. Las más populares son la limonada, el agua de jamaica, la naranjada, el tamarindo y la horchata de arroz. Se sirven frías y son más típicas de primavera y otoño.

3 comentarios: