Fauna
México es uno de los 12 países mega diversos del mundo, cuenta con alrededor de 200 mil especies diferentes,y es hogar de 10–12 por ciento de la diversidad mundial. México califica en primer lugar en diversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, tercero en anfibios con 290 especies.
México es uno de los 12 países mega diversos del mundo, cuenta con alrededor de 200 mil especies diferentes,y es hogar de 10–12 por ciento de la diversidad mundial. México califica en primer lugar en diversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, tercero en anfibios con 290 especies.
-A continuación se mostraran alguna especies de ciertas zonas de México...
Península de Baja California
Mantarraya
Es la más grande de las rayas y puede llegar a medir 8,4 metros de envergadura y pesar alrededor de 1.400 kilogramos.
Antilocrapa
La forma del cuerpo recuerda a los antílopes, ya que al igual que ellos, tienen el lomo a mayor altura que los hombros. Sus extremidades son delgadas y largas y no tienen dígitos laterales En cuanto al pelaje, es leonado o berrendo en el lomo, de donde proviene su nombre en castellano, aunque en invierno se oscurece ligeramente.
Colin de California
Tiene una frente blanquecina. Corona café separada de la frente por líneas negra y blanca y copete de plumas anchas negras dobladas hacia adelante. Garganta y cuello delantero negro bordeada por una línea ancha blanca hasta las auriculares. Cuello trasero con pequeñas plumas blanquecinas bordeadas de negro. Dorso, supracaudales y cobertoras gris tierra. Pecho gris.
Península de Yucatan
Tamandua Mexicana
Es un oso hormiguero de tamaño mediano con una cola prensil, pequeños ojos y orejas y un hocico largo. Su cuerpo (con la cabeza) mide entre 50 y 80 cm de longitud, y su cola prensil entre 40 y 65 cm. Pesa entre 3,5 y 8,5 kg. El pelaje es de color amarillo pálido en la mayor parte del cuerpo, con un parche distintivo de pelaje negruzco en los costados.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/Tamandua_mexicana_2.jpg/1280px-Tamandua_mexicana_2.jpg)
Tortuga Carey
Su aspecto es similar al de otras tortugas marinas. Tiene un cuerpo plano, un caparazón protector, y sus extremidades en forma de aletas están adaptadas para nadar en mar abierto. Se distingue fácilmente de otras tortugas marinas por su pico puntiagudo y curvo.
![Hawksbill Turtle.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Hawksbill_Turtle.jpg)
Crax Rubra
Alcanza una longitud de 91 cm y un peso de 4,5 a 5 kg. Hay tres tipos de hembra: con cabeza y cuello blancos con listas; con cabeza negra y plumaje castaño rojizo, y con cabeza negra y plumaje pardo obscuro; todas con la cola rufa con rayas blancas, pico amarillento y patas blancuzcas. Los machos presentan un tubérculo grande amarillo en el pico; plumaje negro brillante con vientre blanco y patas grisáceas.
![Crax rubra (Great Curassow) - male.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Crax_rubra_%28Great_Curassow%29_-_male.jpg)
![Axolotl.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Axolotl.jpg)
Ánade Real
Es un pato de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Probablemente es el más conocido de todos los patos, y los patos domésticos pertenecen a esta especie.
![Mallard 080508.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7c/Mallard_080508.jpg/1280px-Mallard_080508.jpg)
![Crax rubra (Great Curassow) - male.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/Crax_rubra_%28Great_Curassow%29_-_male.jpg)
Altiplano Central
Cascabel Tropical
Crece hasta un máximo de longitud, de cerca de 1.8 m. El cuerpo es fuertemente escamado, y acentuadas en protuberancias o tuberculaciones. Esta forma se suaviza en algo llegando a la extremidad posterior. Las columna vertebral es muy prominente hasta la cuarta fila.
Ajolote
El ajolote es un anfibio caudado (anfibio con cola), endémico de México, que ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana y también en otros ámbitos, pues ha sido utilizado como alimento y para realizar investigaciones por las características morfológicas y fisiológicas que presenta.
![Axolotl.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Axolotl.jpg)
Ánade Real
Es un pato de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Probablemente es el más conocido de todos los patos, y los patos domésticos pertenecen a esta especie.
![Mallard 080508.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7c/Mallard_080508.jpg/1280px-Mallard_080508.jpg)
Islas del Pacifico
Mapache de Tres Marias
es una de las subespecies de mapache. Durante un tiempo fue considerada como una especie propia (Procyon insularis), aunque tras una serie de estudios morfológicos se le incluye de nuevo en la especie nominal.1 Se encuentra muy amenazada, pues sólo aparece en el archipiélago de lasTres Marías, en el Pacífico mexicano.
![Procyon lotor (Linnaeus 1758).jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/18/Procyon_lotor_%28Linnaeus_1758%29.jpg/1280px-Procyon_lotor_%28Linnaeus_1758%29.jpg)
Goodeido de cola roja
El goodeido de cola roja es una especie de pez goodeido de la familia Goodeidae y la subfamilia Goodeinae. Al igual que otros miembros de Goodeinae, el Goodeido cola roja es un vivíparo. Sin embargo, el sistema de apareamiento de los goodeidos difiere en varios aspectos de los peces vivíparos más comunes de la familia Poeciliidae, que incluye guppies y xiphos.
Video:
Me encantaron las imágenes, y mas la de los pecesitos.
ResponderBorrarEs muy buena informacion y el video y las imagenes me encantaron :)
ResponderBorrar